Inmobiliario para Laboratorio

El inmobiliario para laboratorio abarca los elementos fijos y no portátiles esenciales en un entorno de laboratorio. Incluye la instalación de mobiliario y dispositivos específicos permanentemente ubicados en sus posiciones designadas. Estos componentes comprenden mesones, bancadas, estanterías, armarios, campanas de extracción y otros elementos cruciales.

¿Para qué sirve el inmobiliario para laboratorio?

Cumple diversas funciones clave, entre las cuales podemos destacar:

  • Organización y Almacenamiento: Proporciona espacios de almacenamiento adecuados para equipos, instrumentos, productos químicos y otros materiales esenciales en el laboratorio. Facilita la organización y el acceso rápido, mejorando la eficiencia y la productividad.
  • Superficies de Trabajo Especializadas: Proporciona mesones y bancadas diseñados específicamente para soportar el trabajo científico. Estas superficies son resistentes a la corrosión, duraderas y fáciles de limpiar, siendo ideales para manipular productos químicos, realizar mediciones precisas o llevar a cabo experimentos y ensayos.

 

  • Ergonomía y Confort: Se adapta a las necesidades ergonómicas de los trabajadores, brindando comodidad y reduciendo la fatiga. Muebles ajustables como sillas y mesas permiten a los investigadores establecer la altura adecuada para trabajar de manera cómoda y segura, minimizando el estrés físico.

Calidad

Metallica
inoxidable

NITRILO
Certificado

POLIPROPILENO
Certificado

Características del inmobiliario para laboratorio

Comparte características fundamentales para su correcto funcionamiento y para satisfacer las necesidades del entorno científico. Algunas de estas características son:

  1. Resistencia Química: Fabricado con materiales resistentes a la corrosión y productos químicos agresivos, evitando daños y contaminación.

  2. Durabilidad y Robustez: Diseñado para soportar el uso intensivo y demandas del entorno científico, garantizando resistencia estructural y longevidad.

  3. Facilidad de Limpieza: Superficies lisas, no porosas y resistentes a manchas para una limpieza eficiente y mantenimiento higiénico.

  4. Diseño Funcional: Considera las necesidades de almacenamiento, organización y manipulación de equipos y productos químicos.

  5. Seguridad: Incluye características como bordes elevados, sistemas de ventilación y almacenamiento seguro para prevenir lesiones y riesgos.

  6. Modularidad y Flexibilidad: Ofrece opciones de configuración y adaptación a las cambiantes necesidades del laboratorio.

Estas características garantizan un entorno de trabajo seguro, eficiente y funcional en el laboratorio.

Preguntas Frecuentes sobre Inmobiliario para Laboratorio:

  1. ¿Cuáles son los materiales más comunes utilizados en el equipamiento laboratorial?

    • Los materiales comunes incluyen acero inoxidable, resinas de alta densidad, laminado de alta presión y vidrio templado.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre un mesón y una bancada en un laboratorio?

    • Un mesón es una superficie de trabajo más pequeña y específica, mientras que una bancada es más amplia y puede albergar múltiples estaciones de trabajo.
  3. ¿Cómo se asegura la seguridad en el equipamiento laboratorial?

    • La seguridad se logra mediante características como bordes elevados, sistemas de ventilación, almacenamiento seguro y mobiliario ergonómico.
  4. ¿Es posible personalizar el equipamiento laboratorial según las necesidades del laboratorio?

    • Sí, muchos proveedores ofrecen opciones de personalización, adaptándose al tamaño, distribución, accesorios y materiales según las necesidades del usuario.
  5. ¿Cuál es la vida útil promedio del equipamiento laboratorial?

    • Varía según la calidad de los materiales, el mantenimiento y el uso. Se espera que el equipamiento de alta calidad tenga una vida útil prolongada, superando los 10 años con cuidado adecuado.
  6. ¿Se pueden realizar modificaciones o actualizaciones al equipamiento existente en un laboratorio?

    • Sí, en muchos casos es posible realizar modificaciones, incorporar accesorios o reorganizar el espacio para mejorar la eficiencia y funcionalidad del laboratorio.
 

¿Quieres cotizar
tu laboratorio?

Tienes alguna duda?