Superficies para laboratorio

En el ámbito de la investigación y experimentación, las superficies de laboratorio se erigen como el espacio vital donde científicos llevan a cabo sus estudios. Un lugar crucial, diseñado con el propósito de proporcionar una superficie plana, robusta y segura para la ejecución de investigaciones.

¿Qué son las superficies de laboratorio?

Las superficies de laboratorio son las áreas de trabajo en las que se llevan a cabo experimentos, análisis y pruebas en un entorno de laboratorio. Estas superficies están diseñadas para proporcionar una superficie plana, resistente y segura para que los científicos realicen sus investigaciones.

Calidad

Metallica
inoxidable

NITRILO
Certificado

POLIPROPILENO
Certificado

¿Cómo estan diseñadas las superficies de laboratorio?

Las superficies de laboratorio están diseñadas para ser resistentes a productos químicos, abrasiones, calor y otros factores que pueden afectar el rendimiento y la integridad de la superficie. Además, deben cumplir con las normas y regulaciones de seguridad de los laboratorios para garantizar que los científicos estén seguros mientras trabajan.

¿En qué materiales se pueden fabricar las superficies de laboratorio?

Dentro de la amplia variedad de materiales utilizados para la fabricación de superficies de laboratorio, encontramos opciones adaptadas a distintas necesidades:

  • Superficie Fenólica: Económica y duradera, resistente al agua y productos químicos, idónea para laboratorios con tráfico moderado.
  • Superficie Acrílica: Aunque más costosa, su resistencia excepcional a desgaste, productos químicos y calor la posiciona como una elección durable y fácil de mantener.
  • Cerámica Térmica: Especialmente apta para ambientes con temperaturas extremas y sustancias corrosivas, ofrece resistencia al calor y a productos químicos.
  • Superficie Epóxica: Robusta y fácil de mantener, resistente a productos químicos y abrasiones, aunque puede ser susceptible a rayaduras.

Preguntas Frecuentes sobre Superficies para Laboratorio:

  1. Durabilidad:

    • La vida útil varía según el tipo de superficie, su cuidado y mantenimiento. Superficies cerámicas térmicas y sólidas tienden a tener una duración más extensa.
  2. Limpieza:

    • Se recomienda limpiadores suaves y no abrasivos, siguiendo las instrucciones del fabricante. Evitar productos químicos agresivos y asegurar un secado completo después de la limpieza.
  3. Reparaciones:

    • Posible reparación dependerá del tipo de daño y superficie específica. Consultar con un profesional para evaluar la viabilidad de la reparación.

¿Quieres cotizar
tu laboratorio?

Tienes alguna duda?