Gabinetes de Protección para Laboratorio

Son dispositivos diseñados específicamente para el almacenamiento seguro de productos químicos y otros materiales peligrosos. Su función principal es reducir los riesgos asociados con la manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas, minimizando la posibilidad de incendios, explosiones y otros peligros. Estos gabinetes son esenciales en entornos como laboratorios de investigación y plantas industriales, donde la seguridad y la conformidad con las normativas son fundamentales.

Gabinetes certificados de acuerdo con:

  • EN 14470-1 (Tipo 90) EN 14727
  • Ley de seguridad del producto FM Standard 6050 (Algunos modelos) (GPSG) – Marca GS UL Standard 1275 ULC/ORD-C1275-84-Standard
  • Armarios de protección con certificación GS para el almacenamiento de sustancias inflamables sin restricciones en áreas de trabajo, cumpliendo con la normativa EN 14470-1 y APQ-10 (España), con resistencia al fuego de 90 minutos (Tipo 90) o 30 minutos (Tipo 30) para sustancias o elementos peligrosos en el interior

Calidad

Metallica
inoxidable

NITRILO
Certificado

POLIPROPILENO
Certificado

¿Qué son los gabinetes de seguridad para laboratorio?

Los armarios de seguridad representan una solución especializada de almacenamiento diseñada para mantener productos químicos y materiales peligrosos en entornos controlados y seguros. Su aplicación abarca desde laboratorios de investigación hasta instalaciones industriales de manufactura. La función principal de estos armarios radica en minimizar los riesgos asociados con la manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas, tales como incendios, explosiones y otros peligros inherentes.

Características destacados de los gabinetes de seguridad:

  • Resistencia al Fuego: Diseñados para resistir el fuego y prevenir la combustión de productos químicos peligrosos mediante el uso de materiales resistentes al fuego, como acero con recubrimiento de pintura retardante de fuego.

  • Aislamiento: Algunos cuentan con aislamiento para mantener los productos químicos a una temperatura constante, crucial para sustancias sensibles a la temperatura o que requieren almacenamiento específico.

  • Ventilación: Equipados con sistemas de ventilación que evitan la acumulación de vapores peligrosos, cumpliendo con estándares de seguridad para proteger la salud del usuario.

  • Mecanismos de Seguridad: Incluyen cerraduras y mecanismos adicionales para restringir el acceso a personas autorizadas, a través de llaves, códigos de acceso o identificación biométrica.

  • Estantes Ajustables: Frecuentemente cuentan con estantes ajustables que ofrecen flexibilidad en la organización y almacenamiento de productos químicos.

  • Capacidad de Almacenamiento: Varían en tamaño y capacidad, desde gabinetes de pared más pequeños hasta grandes gabinetes de piso que pueden contener grandes cantidades de productos químicos.

  • Diseño Ergonómico: Muchos están diseñados considerando la ergonomía, facilitando el acceso a los productos químicos almacenados mediante puertas y estantes de fácil apertura, y proporcionando iluminación interna para mejorar la visibilidad.

  • Etiquetado: Incluyen etiquetas y símbolos de advertencia visibles para identificar los productos químicos almacenados y sus peligros asociados.

Calidad

Metallica
inoxidable

NITRILO
Certificado

POLIPROPILENO
Certificado

Tipos de gabinetes de seguridad para laboratorio

  1. Para Inflamables: Diseñados para solventes, pinturas y combustibles, con paredes dobles y cerraduras automáticas para protección contra incendios.

  2. Para Corrosivos: Destinados a ácidos y bases, con construcción resistente a la corrosión y paredes interiores de polietileno.

  3. Para Tóxicos: Específicos para sustancias altamente peligrosas, con construcción robusta y paredes interiores de polietileno.

  4. Multirriesgos: Diseñados para sustancias con múltiples riesgos, como inflamables, corrosivos y tóxicos, con paredes dobles y cerraduras para evitar accesos no autorizados.

Preguntas Frecuentes sobre Gabinetes de Seguridad para Laboratorio:

 
  1. Materiales de Construcción: Pueden estar hechos de acero, polietileno o polipropileno, con revestimientos para resistir la corrosión.

  2. Tipos de Sustancias Almacenables: Se utilizan para productos químicos inflamables, ácidos, corrosivos, solventes y otros materiales peligrosos.

  3. Almacenamiento Seguro: Debe seguirse las recomendaciones del fabricante, etiquetando y organizando los productos químicos en el interior del armario, con las sustancias más peligrosas en la parte inferior. Además, el armario debe mantenerse cerrado y bloqueado cuando no está en uso.

  4. Ventilación Necesaria: Sí, es esencial contar con un sistema de ventilación adecuado para evitar la acumulación de gases peligrosos dentro del armario.

  5. Medidas de Seguridad Adicionales: Además de utilizar armarios de seguridad, es importante seguir prácticas de seguridad recomendadas, como el uso de equipo de protección personal y la capacitación adecuada del personal. Mantener los armarios en buen estado y realizar inspecciones regulares también es fundamental.

¿Quieres cotizar
tu laboratorio?

Tienes alguna duda?